
Sábado de pasión:
La Paz. Hermandad de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Jesús de la Paz, María Santísima Refugio de Pecadores, Virgen de Fátima y Bendito Patriarca San José.
Humildad y Paciencia.
Domingo de Ramos:
La Estrella. Ilustre y Lasaliana Hermandad y Cofradía de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Nuestra Señora de la Estrella y San Juan Bautista de la Salle.
El Perdón. Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Perpetuo Socorro y San José Obrero.
El transporte. Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes, Madre de Dios de la Misericordia y San Cristóbal mártir.
La Coronación. Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción y San Juan Bautista.
Antigua y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias[1]. Su sede canónica es la Capilla propia del mismo título.
Lunes Santo:
La Cena. Real, Antigua y Fervorosa Hermandad del Santísimo Sacramento, Sagrada Cena de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María de la Paz.
La Candelaria. Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Misericordias, Nuestra Señora de la Candelaria y Santa Mujer Verónica.
La Viga. Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Viga, Nuestro Señor San Salvador y Nuestra Señora del Socorro.
Amor y Sacrificio. Piadosa Hermandad de Nuestra Señora del Amor y Sacrificio.
Martes Santo:
La Clemencia. Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Clemencia en la traición de Judas, María Santísima de Salud y Esperanza, Madre de la Iglesia y San Benito.
La Defensión. Hermandad del Santísimo Cristo de la Defensión y María Santísima de la O.
El Amor. Antigua, Venerable y Agustina Hermandad del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestra Señora de los Remedios y San Juan Evangelista.
El Desconsuelo. Venerable y Real Hermandad Sacramental y Archicofradía del Silencio de Nuestro Padre y Señor de las Penas, María Santísima del Desconsuelo, San Juan Evangelista y San Blas.
Miércoles Santo:
Soberano Poder. Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás, María Santísima de las Mercedes y San Juan Evangelista. A Ntro. Padre Jesús en su Soberano Poder le acompaña la A.M. Ntro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad de la Hdad. de la Yedra(Jerez). Su sede canónica es la Parroquia Santa María Madre de la Iglesia
El Consuelo. Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor del Amparo, María Santísima del Consuelo y Santa Ángela de la Cruz. A María Santísima del Consuelo le acompaña la Unión Musical Astigitana de Écija(Sevilla). Su sede canónica es la Parroquia de Ntra. Sra. de las Viñas.
Santa Marta. Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, Penas y Lágrimas de María Santísima, Madre de Dios del Patrocinio y Santa Marta. El Cristo no lleva acompañamiento musical y al Palio, le acompaña la Banda de Música Enrique Galán de Rota. Su sede canónica es la Capilla de Santa Marta.
Tres Caídas. Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas, Santísimo Cristo de la Salud y María Santísima de los Dolores. Ninguno de los 2 pasos(Misterio y Palio) lleva acompañamiento musical. Su sede canónica es la Iglesia de San Lucas.
La Amargura. Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Amargura. Al Cristo de la Flagelación le acompaña la Banda de Corneta y Tambores del Stmo. Cristo del Amor del Puerto de Sta. María(Cádiz) y al Palio, la Banda de Música de Julián Cerdán de Sanlucar de Barrameda(Cádiz) .Su sede canónica es la Parroquia de San Juan Bautista(Los Descalzos).
El Prendimiento. Pontificia y Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima del Desamparo y del Apóstol San Pedro. A Ntro. Padre Jesús del Prendimiento le acompaña la Banda de Corneta y Tambores del Santísimo Cristo de la Caridad(Santa Marta) de Jerez de la Frontera y al Palio, la Banda Municipal Nazareno de Rota(Cádiz)
Jueves santo:
La Redención. Ilustre y Salesiana Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Redención ante el Sumo Sacerdote Anás, María Santísima Madre de la Iglesia, Auxiliadora del Pueblo de Dios, San Juan Bosco, Santa María Mazzarello y Compañía de la Inmaculada Concepción. A Ntro Padre Jesús de la Redención le acompaña la Banda de Corneta y Tambores del Stmo. Cristo del Amor del Puerto de Sta. María(Cádiz) Su sede canónica es el Santuario de María Auxiliadora.
La Vera-Cruz. Real, Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Veracruz de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de la Esperanza y Nuestra Señora de las Lágrimas. A la Santa Vera-Cruz le acompaña la Capilla Musical 'A Capella' y al Palio, la Banda de Música Maestro Pedro Perez Hildalgo de Puerto Real(Cádiz). Su sede canónica es la Iglesia de San Juan de los Caballeros.
La Lanzada. Fervorosa y Carmelitana Hermandad y Cofradía de la Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de Gracia y Esperanza y Nuestra Señora del Buen Fin. A la Sagrada Lanzada le acompaña la Unión Musical Astigitana de Écija(Sevilla). Su sede canónica es la Basílica de Ntra. Sra. del Carmen Coronada.
La Oración en el Huerto. Muy Ilustre Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús y Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Confortación. A Ntro. Padre Jesús orando en el Huerto le acompaña la Banda de Corneta y Tambores del Santísimo Cristo de la Caridad(Santa Marta)de Jerez de la Frontera y al Palio, la Banda de Música de la Fundación Zoilo Ruiz-Mateos de Rota(Cádiz). Su sede canónica es la Iglesia Conventual de Santo Domingo.
El Mayor Dolor. Primitiva y Hospitalaria Hermandad del Apóstol Señor San Bartolomé y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Mayor Dolor en el paso del Ecce-Homo. Al Ecce-Homo le acompaña la Agrupación Musical de San Juan y al Palio la Banda de Música Acordes(Jerez). Su sede canónica es la Parroquia de San Dionisio, a la cual ha vuelto este año 2010 después de haber residido cerca de 4 años en la Sta. Iglesia Catedral
Viernes Santo Madrugada
Santo Crucifijo. Pontificia, Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos del Santo Crucifijo de la Salud y María Santísima de la Encarnación. Ninguno de los 2 pasos(Misterio y Palio) llevan acompañamientos musicales. Su sede canónica es la Parroquia de San Miguel
Las Cinco Llagas. Hermandad y Cofradía de Nazarenos de las Sagradas Cinco Llagas de Cristo, Nuestro Padre de la Vía-Crucis y María Santísima de la Esperanza. Ninguno de los 2 pasos(Misterio y Palio) llevan acompañamientos musicales. Su sede canónica es la Iglesia del Convento de San Francisco
El Nazareno. Pontificia, Real, Antigua, Venerable y Piadosa Hermandad y Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Crucifijo, Nuestra Madre y Señora del Traspaso, Apóstoles San Juan, San Andrés y San Juan Grande. A Ntro. Padre Jesús del Nazareno le acompaña la Agrupación Musical del Stmo. Cristo del Amor de Estella del Marqués (Cádiz) y al Palio,la Banda de Música Acordes de Jerez de la Frontera. Su sede canónica es la Capilla de San Juan de Letrán
La Buena Muerte. Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Dulce Nombre. Ninguno de los 2 pasos(Misterio y Palio) llevan acompañamientos musicales. Su sede canónica es la Parroquia de Santiago, pero como está cerrada al culto, esta Hdad. se encuentra en la Capilla de la Casa Hermandad.
La Yedra. Real Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, Santísimo Cristo de la Yedra y Nuestra Señora de la Esperanza. A Ntro Padre Jesús de la Sentencia le acompaña la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella de la localidad Sevillana de Dos Hermanas y a Nuestra Señora de la Esperanza la acompaña la Banda de Musica de Guadalrosal.
Viernes Santo:
La Exaltación. Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Exaltación y María Santísima de la Concepción Coronada. Al Cristo de la Exaltación le acompaña la A.M. Ntro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad de la Hdad. de la Yedra(Jerez) y al Palio,la Banda Municipal de Huévar(Sevilla). Su sede canónica es la Parroquia de Ntra. Sra. de las Viñas.
El Loreto. Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario y Nuestra Señora de Loreto en su soledad. Le acompaña la Capilla Musical Ciudad de Jerez. Su sede canónica es la Parroquia de San Pedro
La Expiración. Pontificia y Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Valle, San Juan Evangelista y San Pedro González Telmo. Al Cristo de la Expiración le acompaña la Banda de Corneta y Tambores de Rosario de Arriate(Málaga) y al Palio la Banda de Palomares(Trebujena). Su sede canónica de esta es la Ermita de San Telmo
La Soledad. Pontificia y Venerable e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre y Señora de la Soledad y Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Al Sagrado Descendimiento le acompaña la Banda de Corneta y Tambores del Santísimo Cristo de la Caridad(Santa Marta)de Jerez,y al Palio la Banda de Música Nazareno de Rota(Cádiz). Su sede canónica es la Iglesia de la Victoria
La Piedad. Pontificia, Real, Venerable y Antigua Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Piedad. A ambos pasos(Misterio y Palio) le acompañan la Banda de la Fundación Zoilo Ruiz-Mateos de Rota. Su sede canónica es la Real e Ilustre Capilla del Calvario
Domingo de Resurrección:
Sagrada Resurrección. Hermandad de la Sagrada Resurrección y Ntra. Señora de la Luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario