martes, 6 de abril de 2010

Cofradias de Almería


Sábado de Pasión
Hermandad y Cofradía de Nazarenos Nuestro Padre Jesús de las Penas en el abandono de sus discípulos, María Santísima del Rosario del Mar y Santa María Magdalena. Fundada en 1995, teniendo como sede la Capilla del Real Hospital Provincial. Esta Hermandad posee dos de las mejores tallas de la semana santa de Almería, Nuestro Padre Jesús de las Penas en el Abandono de sus Discípulos, obra del Ilustre escultor Luis Álvarez Duarte en el año 1993. Se caracteriza por ser un cristo de elevado valor artístico e impactante en su mirada y María Santísima del Rosario del Mar, espectacular representación dolorosa. Esta obra fue realizada también por Luis Álvarez Duarte en 1996, posee una mirada fina al cielo y deslumbra por su belleza perfecta, no solo artísticamente sino devocional. Para todos los almerienses es la mejor talla mariana de la semana santa de Almería.
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Paz y María Santísima de la Unidad. Pertenece al barrio de Piedras Redondas.
Pre-Hermandad del Santísimo Cristo del Mar, Nuestra Señora de las Lágrimas y San juan Evangelista en el Monte Calvario, conocida popularmente como "El Calvario" Tiene como sede la parroquia de San Roque, en el barrio de Pescadería.

Lunes Santo
Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Carmen, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso. Perteneciente al barrio costero de El Zapillo, su origen tuvo lugar en 1997. En la actualidad únicamente procesiona la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, imagen que, por cierto, guarda un notorio parecido con el famoso Gran Poder de Sevilla (incluso la hermandad Hispalense tuvo un enfado con el imaginero Navarro Arteaga por hacer una copia exacta).
Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída y María Santísima de los Desamparados. Su sede se localiza en el barrio de Oliveros, en la Parroquia de Santa Teresa (1992). Ambas imágenes titulares, de bellísima factura, son obra del imaginero D. Luis Álvarez Duarte.
Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena. Organizada en 1986, procesiona desde el barrio de la Plaza de Toros.

Martes Santo
Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de Gracia y Amparo y San Juan Evangelista. Es una de las procesiones que realiza mayor recorrido hasta el casco antiguo. Constituida en 1991.
Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón, Vía Crucis Penitencial del Silencio.
Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Primer Dolor. Fundada en 1944 en la Iglesia de San Sebastián. Los camareros mayores son don Juan Carlos I y doña Sofía. El Cristo Crucificado es obra de Jesús de Perceval de 1946.

Miércoles Santo
Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Jesús Cautivo de Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced. Se constituyó en 1948 y tiene su salida desde la Catedral
Real, Ilustre, Concepcionista y Universitaria Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora del Amor y la Esperanza. Es conocida popularmente como la de los Estudiantes. Siendo las dos imágenes titulares de esta Hermandad de gran devoción en esta ciudad y fuera de ella, se dice que a través de sus manos este Cristo de la Oración en el Huerto ha hecho más de un milagro y la Virgen es una de las imágenes marianas de más devoción de la provincia, el ángel de la Oración en el Huerto causa gran interés ya que no se pude decir a ciencia cierta si el sexo del mismo. Entre los Hermanos Mayores se encuentran los Duques de Lugo y los Duques de Palma junto al Príncipe de Asturias y la Universidad de Almería. Fundada en 1944, procesiona desde la Catedral por todo el Casco Antiguo.

Jueves Santo
Real e Ilustre Congregación - Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias. Fundada en 1941, tiene su sede en la antigua mezquita de La Almedina, la actual iglesia de San Juan.
Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura. En torno a las nueve de la noche, tiene lugar en la Plaza Circular uno de los momentos más emotivos de la Semana Grande: El Encuentro entre Jesús Nazareno, La Verónica y María de la Amargura. El cortejo parte desde la Iglesia de San Antonio de Padua de Ciudad Jardín. Su fundación data de 1928.

Viernes Santo
Virgen de la Soledad a los pies de la torre de la Iglesia de SantiagoHermandad del Santo Cristo de La Escucha. Fundada en 1957 en su sede de la Catedral, es la única procesión de la madrugada del Viernes Santo. La imagen del Cristo de la Escucha es obra de Jesús de Perceval que la talló en 1941; en un intento de recrear la pieza original, del siglo XVI y de autor desconocido destruida en la Guerra Civil. El Vía Crucis sale de la Catedral a las cinco de la madrugada.
Humilde Hermandad de San Francisco de Asís y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro y María Santísima de las Penas y Santa Marta. Esta hermandad se encuentra en la parroquia de San Francisco de Asís del Quemadero; fue fundada en 1995. El paso cuenta con 9 imágenes aunque aún no procesionan todas.
Real e Ilustre Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de Los Dolores. Se tienen noticias de su fundación a mediados del siglo XIX y tiene su salida desde la Iglesia de San Pedro. Son dos los pasos, Cristo en su sepulcro y bajo palio la Virgen de los Dolores.
Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de la Soledad. Fundada en 1773, es la Hermandad decana de la ciudad. Su actual reorganización corresponde a 1940. Dos pasos cierran la noche del Viernes: por un lado, el misterio de la Vuelta del Sepulcro (San Juan Evangelista, Nicodemo, las Santas Mujeres y José de Arimatea tras los que aparecen un romano y un sanedrita); por el otro, la imagen más antigua de la ciudad, la Virgen de los Dolores (la de la Soledad).

Domingo de Resurrección
Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería para Jesús Resucitado. Data de 1947 siendo su sede la Iglesia de Santiago Apóstol. El paso representa el momento de la Gloriosa Resurrección. La entrada en el templo en torno a las 14 horas supone el cierre a una de las semanas grandes de la ciudad. La imagen que procesiona en la actualidad es de 1960 y es obra de Federico Coullaut-Valera Mendiguita. Lo cierto es que está pendiente de ser restaurada próximamente, si bien esta noticia no termina de concretarse. Está previsto que deje de depender de la agrupación para tener hermandad propia, de hecho ya existe la Pre-Hermandad de Jesucristo Resucitado que organiza el desfile procesional junto con la citada Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería.
Real, Ilustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y María Santísima del Consuelo. Congregación fundada en 1946, siendo su sede la Iglesia de San Agustín, Los Franciscanos. A la Hermandad se fueron añadiendo con los años hasta cuatro pasos con imágenes titulares de diferentes Congregaciones que finalmente la Hermandad optó por retirar devolviendo a la Cofradía su configuración inicial con los dos titulares de la Hermandad: el Santísimo Cristo de la Redención y la Virgen del Consuelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario