
BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES DE MÁLAGA.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza.
Localidad
Málaga.
Datos técnicos
Repertorio compuesto por marchas de otras bandas de renombre, clásicas y de composición propia.
Historia
Creada el 27 de febrero de 1999 por el hermano D. Cristóbal Moreno Sánchez. A finales de dicho año toma el testigo de la dirección D. Arturo Cáceres Cansino, afamado compositor de la capital. Con él la banda se ha consolidado como una de las señeras de la capital.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de Alhaurín de la Torre.
Localidad
Alhaurín de la Torre (Málaga).
Historia
El domingo 5 de marzo de 2006 los Moraos hemos hecho realidad otro gran sueño, tener una banda propia de cornetas y tambores.
El parque municipal de Alhaurín de la Torre acogió a partir de las 12 del mediodía los actos de presentación de la banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús.
Un millar de personas asistían atentos al acto para el que contamos con bandas hermanas que fueron actuando una tras otra. (Ver fotos de las bandas participantes)
En primer lugar la Banda Municipal de Cornetas y Tambores de Alhaurín de la Torre; después el Escuadrón de Clarines de las Reales Cofradías Fusionadas de Málaga; a continuación la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Campillos, con la que tenemos fuertes vínculos como nos demostraron de nuevo con la entrega de un cuadro homenaje; en cuarto lugar subió al escenario la Agrupación Musical Virgen de la Paz de Cádiz; y por fin fue el momento para que las puertas de la Casa Hermandad se abrieran hacia las 13.30, para que con gran emoción y aplausos conociera Alhaurín de la Torre a los 45 jóvenes, que también con lágrimas en los ojos tocaban con fuerza sus trompetas, clarines y tambores vestidos con sus magníficos uniformes de color azul oscuro con adornos dorados y moraos.
Entre aplausos y vítores subieron al escenario y continuaron la interpretación de los temas escogidos para tan inolvidable ocasión, dirigidos por José Antonio Bernal Herrera y como director musical José Fernando Jurado.
Atrás quedaban semanas y meses de ensayos y nervios, de pruebas y esfuerzo, ahora era el momento de la satisfacción por el reconocimiento del pueblo que en pie aplaudía emocionado.
Gracias a todos, enhorabuena a todos, Alhaurín de la Torre tiene una gran banda de cornetas y tambores, la banda de los Moraos, la banda de Nuestro Padre Jesús.
¡FELICIDADES!.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos.
Localidad
Málaga
Historia
Se trata de la banda más antigua de la Semana Santa de Málaga, realizando su primera salida procesional en 1920. Pionera en Andalucía en el estilo musical denominado “cuatro voces”.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de Churriana.
Localidad
Churriana (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores del colegio de guardias jóvenes Duque de Ahumada.
"Expiración".
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de los Dolores.
Localidad
Puerto de la Torre (Málaga).
Historia
Desde el año 1.995 la Hermandad de Los Dolores de la barriada malagueña del Puerto de la Torre, cuenta con una banda de cornetas y tambores propia. En la actualidad la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de los Dolores, está dirigida por José María Marrón de Llano Ojeda (Chema), integrada por cincuenta músicos todos ellos de la barriada y cuentan con un extenso repertorio de marchas procesionales.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de las Reales Cofradías Fusionadas.
Localidad
Málaga.
Historia
Fundada hace 25 años es la segunda banda más antigua de Málaga después de la del Real Cuerpo de Bomberos. Ha participado en dos festivales fuera de nuestras fronteras, el Festival de Flandes, actuando en la catedral de Gante y el Festival de Arte del Mediterráneo en Ostende (Bélgica). La banda es hermana honoraria de los Dolores del Puente por su continuidad acompañando a los sagrados titulares durante más de 10 años. Desde 1997 cuenta con un escuadrón a caballo.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de la Infantería de Marina
Legión.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Jesús Cautivo
Nueva Banda integrada en Málaga.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de la Estrella.
Localidad
Málaga.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Lágrimas de San Pedro.
Localidad
Málaga.
Historia
En Abril de 2003 comienzan las clases de solfeo en el colegio Lex Flavio Malacitana, contando para la labor de la dirección musical con Miguel Ángel Gálvez Robles y César Simón Martínez. La banda se presenta el 28 de Febrero de 2004 en la Iglesia de San Agustín, con 32 componentes y 8 marchas en el repertorio. En la primera semana santa, participó en las hermandades del Dulce Nombre, Traslado del Cautivo, Nueva Esperanza, Zamarilla y Amor. En 2005, la banda se afianzó, alcanzando un gran nivel, ampliando el repertorio a 25 marchas, lo cual supuso, que varias hermandades se interesaran por los servicios de la misma, como fue la Cofradía del Cautivo y la hermandad de la Sentencia de Vélez Málaga, completando así nuestra semana Santa en el área de contratos. Algunas hermandades de gloria también prestaron atención por la banda, tales como Mª Auxiliadora, Carmen del Rincón y Fuensanta de Pizarra. En 2006, la banda comienza con el proyecto de la grabación del primer trabajo discográfico. Mas tarde, debido a la gran demanda de personas que querían entrar en la banda, se aumento el numero de componentes a 70 y el repertorio se aumentó a 34 marchas. En enero de 2006, la banda participó en la Muestra Nacional de Arte Cofrade 'MUNARCO' en Sevilla, dando un concierto en la plaza del triunfo. Ya entrada la cuaresma, participó en varios certámenes en Málaga, Granada y Bujalance (Córdoba) así como en el Concierto Bajo Palio celebrado en el Teatro Cervantes. En Enero de 2007, la Dirección musical pasa a las manos de D. Adolfo Gálvez Martín y César Simón Martínez, comenzando así un nuevo proyecto musical para 2007 con nuevas composiciones para nuestro repertorio y una nueva manera de trabajar la cual ve su fruto en la actualidad. Una vez pasada la semana santa, se decide renovar parte de la uniformidad, adquiriendo nuevas gorras de plato con diseño exclusivo, hombreras para el uniforme de verano, cinturón con el escudo de la banda y cordonería.
Nombre completo
Banda de cornetas y tambores Mª Stma del Amor y San Juan Evangelista.
Localidad
Álora (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Carmen del perchel.
Localidad
Málaga.
Historia
Fue en la cuaresma de 2005 cuando en el transcurso de un almuerzo de hermandad de la cofradía de la Misericordia, se empezó a idear la formación de una banda. Tras varias reuniones, se decide el estilo que va a seguir dicha banda y se presenta un proyecto a la cofradía que es aprobado por la misma. Los ensayos comienzan en abril del mismo año y en febrero de 2006 hace su presentación en el Teatro de la Diputación de Málaga, sucediéndose una serie de actuaciones como la participación en los actos de clausura de la semana santa de Úbeda, I Certamen de bandas en Ceuta y conciertos en Granada y Málaga. En esa semana santa se firman contratos para todos los días y también se realizan algunas procesiones de gloria. En 2007 se realizan procesiones en Álora, Almería, Jaén, y en Málaga con las cofradías de Los Gitanos, El Rescate y La Misericordia. Pasada la Semana Santa, la banda opta por desvincularse de la cofradía, pasando a llevar el actual nombre de Ntra. Sra. del Carmen.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Mar.
Localidad
Fuengirola (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario de Arriate
Localidad
Arriate (Málaga).
Historia
Los orígenes de la banda se remontan al mes de marzo de 1994 cuando surge entre un grupo de jóvenes la idea de formar una banda de cornetas y tambores bajo el nombre de 'Nuestra Señora del Rosario' (Patrona de Arriate). La banda acompaña a esta Virgen desde sus comienzos cada 7 de octubre. El repertorio musical de la banda es muy extenso y variado, incluyendo algunas composiciones propias que están incrementándose en la actualidad.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Localidad
Almogía (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores del Tercio de la Legión.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Peña.
Localidad
Mijas (Málaga).
Historia
La 'Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Peña', vio la luz en el año 1967. Dicha banda, nacida por la inquietud de 7 hermanos, pasó a ser municipal cuando uno de los sobrinos de aquella primera generación -Pedro Aguilera- se convirtió en concejal del Ayuntamiento de Mijas en los años 80. En 1982, la banda cambia de director musical, recibiendo dichos honores los hermanos Pérez Rojano, D. Francisco y D. José Luis. Entre 1982 y 1986, la banda participa en diferentes concursos, citando como referencia el que se celebraba en el recinto Eduardo Ocón de Málaga, consiguiendo el primer premio en cada edición celebrada. Gracias a estas participaciones, la banda consigue participar en la Semana Santa malagueña acompañando a diferentes cofradías -cítense 'El Cautivo', 'Rocío', 'La Paloma', 'Dolores del Puente', 'Salutación', 'Gitanos' y 'El Rico'-. En 1998 se hace cargo de la banda el actual director D. Juan Antonio Tamayo Leiva. Durante los siguientes años la banda pasa por diferentes etapas, encontrándose en el actual momento en su punto álgido, gracias a la ilusión y el entusiasmo de todos sus componentes. En mayo de 2005, D. José María Marrón de Llano se incorpora como director musical, lo que significa un cambio en el estilo de la banda. En septiembre del mismo año, la banda da acogida a D. Juan Manuel Fernández, como director musical, el cual aporta nuevas ideas y estilos en la confección de dicho proyecto. Ello también toma forma en la imagen y vestimenta de la banda, ya que se encargan, por un lado, nuevos uniformes en los talleres de D. Manuel Esteban (Sevilla) y, por otro lado, el banderín bordado en oro en el taller malagueño de Dª Felicitación Gaviero. En junio de 2006, por decisión propia, abandona la banda D. José María Marrón, quedando como director musical D. Juan Manuel Fernández. Tras su marcha, dos componentes de la banda: D. Carlos Peinado Madueño y D. Salvador Moreno toman un peso importante en la dirección musical. En septiembre del presente año se estrenan los cascos elaborados en los talleres de Cristóbal Martos (Málaga), aprovechando la celebración de la procesión de nuestra patrona 'Virgen de la Peña'.
Nombre completo
Stmo.cristo de la Vera cruz.
Localidad
Almogia (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de Dolores Coronada.
Localidad
Álora (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de Coronación de Campillos.
Localidad
Campillos (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de Ntra.Sra de las Lágrimas.
Localidad
Campillos (Málaga).
Nombre completo
Escuadra de Gastadores San Pedro.
Localidad
San Pedro de Alcántara (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Carmen.
Localidad
Teba (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. de la Caridad.
Localidad
Vélez-Málaga (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de Stmo.cristo del Mar
Localidad
Vélez-Málaga (Málaga).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Soledad.
Localidad
Vélez-Málaga (Málaga).
.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES DE SEVILLA.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores: Amor de Cristo.
Localidad
San Juan de Aznalfarache (Sevilla).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena.
Localidad
Sevilla.
Datos técnicos
Su esquema básico musical recuerda a los sones de la Semana Santa de otros tiempos. La instrumentación se compone de cornetas y tambores exclusivamente. Las cornetas van en DO-RE a tres voces y dos cornetas van en SI-BEMOL para la cuarta voz. Los tambores hacen el típico sonido militar destacando el tambor solista.
Historia
Ya a mediados del siglo XVII existía una primitiva escolta en la hermandad de Ntra. Señora de la Esperanza. Es su origen, a pesar de que en años posteriores desapareció y apareció varias veces. Fue en 1897 cuando se reactivó definitivamente. La ayuda que brindó el torero Joselito “ El Gallo” en 1915 fue fundamental para esta entidad. Su repertorio era muy limitado hasta la entrada en la institución como director de Domingo Gaona. Entre los premios obtenidos destaca la Antena de Oro de Radio Nacional de España en 1984 a la mejor banda de cornetas y tambores.
Nombre completo
Banda de cornetas y tambores Corona de Espinas.
Localidad
Barrio de Pino Montano (Sevilla).
Historia
Fue creada el 23 de septiembre de 1994 por un grupo de amigos pertenecientes a otras bandas como Centuria Macarena, Tres Caídas o Ntra. Sra. del Sol. Ha participado en el programa de Canal Sur “El Llamador” y ha efectuado algunos conciertos en su corta existencia. Pese a su juventud tiene ya marchas propias.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Sangre.
Localidad
Sevilla.
Nombre completo
Banda cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas.
Localidad
Sevilla.
Historia
Fundada por un grupo de jóvenes de la Hermandad de la Esperanza de Triana como Agrupación Musical (Mayo de 1980), acompañó por primera vez al misterio al año siguiente, dirigida por su precursor y alma máter Manuel García Pérez. Posteriormente, los directores Miguel Barco y Francisco Flores suprimieron algunos instrumentos, convirtiéndola en un colectivo al más puro estilo cornetas y tambores. En el año 1986, Julio Vera, el alumno más aventajado de aquella generación de jóvenes, tomó la responsabilidad de dirigir la banda. Esta formación musical ha viajado por los cinco continentes, representando la Ópera Andaluza de cornetas y tambores 'Carmen' del dramaturgo Salvador Távora. Recientemente ha grabado la banda sonora de la película de la directora estadounidense Aniie Griffin 'Festival'. Es la banda más internacional de Sevilla en la actualidad.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores La Cruz de Tomares.
Localidad
Tomares, Sevilla.
Historia
Fundada en 1989.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Escuadrón a caballo Ntra. Sra. de la Paz.
Localidad
Sevilla.
Historia
Nace durante el mes de octubre de 1994 por iniciativa del hermano de La Paz Francisco Acedo. Su presentación oficial tuvo lugar en marzo del año siguiente en los jardines de la parroquia de San Sebastián con un concierto posterior en la Plaza de América. Fue en la Semana Santa de ese año 1995 cuando comenzaron a procesionar el Domingo de Ramos con la Cofradía de La Paz.
Nombre completo
Banda Infantil de la Centuria Romana Macarena.
Localidad
Sevilla.
Nombre completo
Banda Infantil Ntra. Sra. del Sol.
Localidad
Sevilla.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Jesús del Gran Poder de Coria del Río.
Localidad
Coria del Río (Sevilla).
Nombre completo
Banda Juvenil Corona de Espinas.
Localidad
Sevilla.
Nombre completo
Banda de cornetas y tambores Madre de Dios de los Desamparados.
Localidad
Sevilla.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Sol.
Localidad
Sevilla.
Historia
Fundada en 1975 y hay que destacar la anécdota de 1979 cuando el lunes santo procesionó con el paso de Palio de las Cigarreras debido a la prohibición del General Merry de que las bandas militares desfilasen tras pasos de Semana Santa. En 1984 consigue el segundo premio del concurso de Radio Nacional de España. Ha tenido una trayectoria muy amplia en participación en concursos y certámenes, así como la realización de innumerables conciertos y trabajos discográficos.
Nombre completo
Banda de cornetas y tambores de Ntra. Sra. de la Salud de Utrera.
Localidad
Utrera (Sevilla).
Historia
Fundada por un grupo de jóvenes en agosto de 1992, se estrenó un año después (enero 1993) en el utrerano convento de las Hermanas de la Cruz, bajo la dirección de Juan A. Fernández y Manuel Cano. A partir de esta presentación, la banda es contratada para acompañar a la Hdad. De Ntro. Padre Jesús Nazareno. Su primer trabajo discográfico titulado “Sones de Pasión” se grabó en 1996 con un estilo propio dentro del clasicismo. Su segundo disco, “Pasión por Sevilla”, se produjo tres años después en 1999. En la Cuaresma del 2005 lanzarán al mercado su tercer trabajo “Atardecer en Triana” como homenaje a ese barrio sevillano.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria (Las Cigarreras).
Localidad
Sevilla.
Historia
Fundada en septiembre de 1979 a raíz de la separación del proyecto musical Sol-Victoria, es conocida popularmente como la Banda de Las Cigarreras. En sus comienzos gana mucha popularidad debido, en parte, a que existían pocas bandas que interpretasen marchas de cornetas y tambores. En 1981 el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla le concede el Nazareno de Plata. Desde 1983 interpreta marchas del estilo de la Policía Armada con gran éxito, lo que la ha llevado a acompañar a numerosas cofradías en Sevilla y fuera de ella. Actualmente su estilo se ve entremezclado con otros sones más tradicionales. En 1993 realizó una gira internacional que le llevó a lugares como EE.UU. y Canadá. Cuenta con una Banda Juvenil surgida en 1992. Es la banda que más procesiona en la Semana Santa de Sevilla. Tiene 9 grabaciones discográficas.
Nombre completo
Banda de cornetas y tambores Ntro. Padre Jesús Cautivo de Sanlúcar la Mayor
Localidad
Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
Datos técnicos
Caracterizada por su gran potencia en su toque sin descuidar para nada la buena ejecución musical. Amplio repertorio de marchas propias.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Cautivo.
Localidad
Sevilla.
Nombre completo
Banda de cornetas y tambores Ntro. Padre Jesús Mairena del Alcor.
Localidad
Mairena del Alcor (Sevilla).
Historia
Joven formación musical nacida en 1992 en el seno de la Hermandad del Nazareno de dicha localidad. La presentación oficial ante su hermandad fue en marzo de 1993. En ese mismo año participan en un ciclo de conciertos organizados por la Hermandad de la Lanzada y años después en el Certamen de Dos Hermanas. Se encuentra dirigida musicalmente por José Manuel Carrión. Han grabado dos discos: el primero en 1997, sin nombre concreto, y el segundo en 2002, titulado “X Aniversario”.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario.
Localidad
Brenes (Sevilla).
Nombre completo
Banda de cornetas y tambores de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo.
Localidad
Dos Hermanas (Sevilla).
Historia
Procede de otra banda de corte paramilitar llamada la Legión Nazarena y que data de los años 60. En 1988 se da una escisión y nace esta entidad. Durante estos años ha participado en algunos certámenes y concursos como los organizados por la tertulia “el cirio encendido” o el de Mairena del Alcor y ha editado 4 trabajos discográficos.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista.
Localidad
Sevilla.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Expiración.
Localidad
Morón de la Frontera (Sevilla).
Historia
Se fundó en el año 1992 bajo el amparo de la Hermandad del Cristo de la Expiración de Morón de la Frontera. La banda siempre ha experimentado una evolución importante, tanto en su plantilla como en la calidad interpretativa. Así, en 1997 se fusiona con la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de los Dolores” de la misma localidad. Tras varios nombres en la dirección musical, es hoy día la persona de Emilio José Escalante la encargada de tan primordial labor. En la Semana Santa del 2004 participó en el Santo Entierro Magno de Sevilla, acompañando al paso de misterio de la Carretería. Actualmente es una de las bandas de cornetas con más prestigio en Andalucía. Cuenta en el mercado con dos discos: “Rezos de Esperanza” y “Por Vosotros”.
Nombre completa
Ntra.sra de los Ángeles.
Localidad
Alcalá de Guadaira.(Sevilla).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES DE JEREZ
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Caridad (Santa Marta).
Localidad
Jerez de la Frontera.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Amor.
Localidad
El Puerto (Cádiz).
Historia
La banda nace el 23 de enero de 1995, cuando unos miembros de la desaparecida Banda Virgen de la Caridad fueron requeridos por los dirigentes de la Agrupación San Marcos para ayudar a ésta. Después de varias reuniones se opta por el estilo de la Policía Armada de Sevilla , disolviendo de esta forma la agrupación y creando la actual banda, contando para ello con la mayoría de músicos de la Banda Virgen de la Piedad.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES DE JAEN.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores ‘Santísimo Cristo de la Expiración’.
Localidad
Jaén.
Historia
La Banda se formó en el 1995 y a los dos años decayó; pero se refundó de nuevo al año siguiente, continuando su progresión hasta el día de hoy. En su currículum destaca el hecho de que participa con algunas de las hermandades más importantes de toda Andalucía y ha tomado parte en distintos certámenes de prestigio por todo el territorio nacional.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Virgen de los Dolores de Jamilena.
Localidad
Jamilena (Jaén).
Nombre completo
Banda de Tambores Destemplados y Cornetín Esclavos del Bombo.
Localidad
Úbeda (Jaén).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores La Humildad de Torreperogil.
Localidad
Torreperogil (Jaén).
Historia
La Banda nace en el verano de 2006, presentándose a su pueblo con un concierto de ordinarios. A partir de ahí, la banda ha visitado ciudades como Lucena (Córdoba), Arcos de la Frontera (Cádiz), Ceuta, y diversos pueblos de la provincia de Jaén. Actualmente la banda sigue trabajando y en la próxima Semana Santa visitará la ciudad de Almería, acompañando al Cristo de la Buena Muerte de la cofradía de la Angustias.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES DE HUELVA.
Nombre completo
Asociación Cultural y Banda de Música con Cornetas y Tambores Nuestra Madre de la Consolación.
Localidad
Huelva.
Historia
La Banda de Música Ntra. Madre de la Consolación, fue fundada en 1994 por un grupo de Hermanos de la Hermandad de la Buena Muerte, entre los que se encontraba el actual director de la formación, Enrique Acebes Romero. Hizo su presentación el 18 de Marzo del mismo año con un concierto de marchas procesionales en el Colegio Santa María de Gracia en Huelva. En 2001, participaron junto a otras formaciones musicales de su ciudad, en un trabajo discográfico organizado por el periódico local, realizándose la grabación en las instalaciones del Gran Teatro de Huelva. Desde hace varios años es la banda titular de la Plaza de Toros de la Merced de Huelva. Desde su fundación, la Banda de Música Ntra. Madre de la Consolación ha actuado en innumerables actos musicales como son: Festivales de Música, Certámenes de Bandas, Pasacalles, Cabalgatas de Reyes Magos, Salidas Extraordinarias, Procesiones de Gloria y las Coronaciones Canónicas de Mª Stma. de la Esperanza y Mª Stma. de la Misericordia de Granada y numerosas Procesiones en Semana Santa. Todo esto, atestigua la vida diaria de esta formación musical y su andadura desde sus orígenes hasta estas fechas, fruto de un duro trabajo y de mucha ilusión.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores 'Cristo de la Expiración'.
Localidad
Huelva.
Historia
Se funda la banda en el seno de la Hermandad de la Esperanza, en 1985. En la actualidad está dirigida por Adrián Delgado del Pino y Manuel Jesús Jaldón Méndez. Este año estrenan las marchas 'Niña de Tu Esperanza' y 'Y Tú Estrella'.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores 'Virgen de la Salud'.
Localidad
Huelva.
Historia
Fundada por un grupo de músicos cofrades el 25 de abril de 1996 y se presenta el 16 de noviembre de ese año en el Palacio de Congresos de la Casa Colón de Huelva, bajo la dirección de Antonio de los Santos. Actualmente y desde julio de 2006 la dirige Fernando Farauste.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de la Escuela Municipal de Punta Umbría.
Localidad
Punta Umbría (Huelva).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno.
Localidad
Huelva.
Historia
La banda fue fundada en 1987 en el seno de la Hermandad del Nazareno por Alfonso Raggio González como agrupación musical y se presentó en 1988 año en el que ya acompaña a Jesús Nazareno en la Madrugá. En la actualidad la dirige David Macías Gómez.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES DE GRANADA.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores 'Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras' .
Localidad
Granada.
Historia
Se fundó en abril de 1993, en el seno de la hermandad homónima y puede decirse de ella que ha sido la pionera en la modernización de este género en la capital granadina. Está dirigida musicalmente por Antonio Javier Aguilera Ortega y ha realizado numerosas actuaciones en eventos organizados por cadenas de radio, certámenes musicales, procesiones extraordinarias o en el II Certamen Nacional de Bandas de Cornetas y Tambores 'Ciudad de Cieza' en Murcia, donde la banda recibió varios premios, entre ellos al de la mejor uniformidad. En el año 2003 grabaron su primer disco de marchas, casi todas granadinas, bajo el sello de pasarela.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre de las Tres Caídas.
Localidad
Granada.
Historia
Nace de la escisión de la Banda de Tambores y Cornetas Dulce Nombre de María, en el año 2002. En ese momento se incorpora a la Hermandad del Rosario.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Expiración.
Localidad
Huéscar (Granada).
Historia
En 1966, los miembros de la Junta Directiva de la Hermandad, acordaron la fundación de una banda de tambores y cornetas con el único fin de acompañar a nuestros “Pasos” en la mañana de Viernes Santo. Se hizo cargo de la dirección, D. Vicente Guerrero Sola, de oficio panadero, gran aficionado a la corneta y que alternaba su trabajo con la dirección de la banda. En 1992, a propuesta de la Junta Directiva se hacen cargo de la dirección, D. José Fuentes Sánchez y D. Eduardo Sánchez García, ambos antiguos componentes de esta entidad musical. Bajo la nueva dirección la banda hace su primera salida en la Romería de las Santas Alodia y Nunilón en 1992. En 1994, entra como componente de la banda D.Juan Fco. García Muñoz, que proviene de la Banda Municipal de Música de Huéscar, el cual se hace cargo de la dirección musical, perfilando el estilo y encauzándolo hacia el de cornetas y tambores inaugurado por el magisterio de la Banda de la Policía Armada así como las nuevas tendencias surgidas por formaciones de excelente nivel como Nuestra Señora del Sol, Cigarreras, etc. En 1998 se contacta con D. José Ramón Muñoz Berros, experimentado productor discográfico, el cual aconsejó la coordinación melódica de un músico que fuera revulsivo-clave para el positivo progreso y la superación de la entidad, por eso a partir de 1999 se cuenta con el asesoramiento musical de D. José Ramón Pérez Soto, corneta y compositor hispalense de gran prestigio. Entre las actuaciones de la banda, cabe destacar, cabalgatas, pasacalles y como es natural en la Semana Santa de Granada, Huéscar, Guadix, Baza, Loja, Jodar (Jaen), Alcantarilla y Torres de Cotillas (Murcia), Purchena (Almeria), Pozo Alcón (Jaen), entre los certámenes cabe destacar el de Abarán y Cehegín (Murcia), Granada, Montoro (Córdoba), Las Cabezas de San Juan (Sevilla), Villanueva de Alcardete (Toledo), Martos (Jaén), Pego (Alicante) etc. En el año 2000, y tras muchos esfuerzos, graban su primer trabajo discográfico, de titulo “Junto a tu Cruz”, en los estudios Pasarela de Sevilla, siendo la primera banda de la provincia de Granada que graba con esta prestigiosa discográfica.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES DE CORDOBA.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores de la 'Coronación de Espinas'.
Localidad
Córdoba.
Historia
Su organización en 1996, perteneciendo a la Hermandad de la Coronación de Espinas y Nuestra Señora de la Merced, supuso para Córdoba la consumación de un año importante para el género de las cornetas y tambores, ya que también se fundó en aquel tiempo la Banda del Caído. La formación musical que nos ocupa es clara heredera de la impronta de la Banda de Cornetas de Las Cigarreras. De hecho, la dirección musical la ejerce Pedro Manuel Pacheco Palomo, a la sazón director de Cigarreras y conocido compositor. Ha experimentado una evolución muy positiva en estos apenas diez años, exportando su imagen por toda Andalucía, sobresaliendo el acompañamiento musical en el misterio de San Gonzalo en el Santo Entierro Magno de Sevilla de 2004 y por supuesto en la Semana Santa cordobesa. En 2002 publicaron su primer disco titulado 'Te coronaron de espinas', que cuenta con la conjugación de marchas clásicas y otras de nueva ideación.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores 'Nuestro Padre Jesús Caído'.
Localidad
Córdoba.
Historia
Fundada en 1996, como respuesta a un deseo que la misma Hermandad del Caído tenía: la organización de una banda para que acompañara a Jesús Caído. Desde sus comienzos, la banda ha ido avanzando paulatinamente en sus pretensiones, alcanzando metas importantes como la grabación de su primer disco bajo el sello de Melody Records en 2002, titulado 'Bajo el cielo cordobés'. Precisamente la marcha que lleva el nombre del disco fue galardonada con el llamador de plata de Sevilla a la mejor composición andaluza y su autor es el actual director musical de la formación, Juan Luis Cabanillas Carrasco. La banda se encuentra desde 2003 constituida como Asociación Músico Cultural 'Caído de San Cayetano'.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud.
Localidad
Córdoba.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES DE CADIZ.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Amor.
Localidad
El Puerto (Cádiz).
Historia
La banda nace el 23 de enero de 1995, cuando unos miembros de la desaparecida Banda Virgen de la Caridad fueron requeridos por los dirigentes de la Agrupación San Marcos para ayudar a ésta. Después de varias reuniones se opta por el estilo de la Policía Armada de Sevilla , disolviendo de esta forma la agrupación y creando la actual banda, contando para ello con la mayoría de músicos de la Banda Virgen de la Piedad.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario.
Localidad
Cádiz.
Historia
Cuenta con muchos integrantes de la desaparecida banda del Cristo de la Humildad y Paciencia. Nace en 1999, presentándose oficialmente en la iglesia de Santa Cruz. La banda pertenece a la asociación que lleva el mismo nombre. Los directores son Pedro Márquez y Antonio Otero.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo del Perdón.
Localidad
San Fernando (Cádiz).
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Virgen del Carmen Coronada.
Localidad
San Fernando (Cádiz).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES DE ALMERIA.
Nombre completo
Banda de Cornetas y Tambores Santa Cruz.
Localidad
Almería.
Historia
La banda de cornetas y tambores Santa Cruz se fundó a finales de Diciembre del año 1996 cuando la totalidad de los miembros de la entonces banda de cornetas y tambores de la Hermandad de la Macarena de Almería decidieron optar por el camino de la desvinculación de dicha hermandad e iniciar una nueva andadura independiente con el actual nombre de Santa Cruz. Hacen su presentación oficial en el Auditorio de la Universidad de Almería a comienzos de 1997. Participan en acontecimientos de especial relevancia y fruto del esfuerzo y sacrificio de los componentes de la banda Santa Cruz han sido todos los reconocimientos obtenidos durante su corta trayectoria musical, entre los que destaca el “Guión Cofrade Onda Cero Radio Almería 1998 a la mejor interpretación musical” en la Semana Santa de la capital almeriense de ese año. Entre 1999 y 2000 se organiza el “I Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales Ciudad de Almería”, y se realiza la grabación en los Estudios Alta Frecuencia de Sevilla del primer trabajo discográfico de la banda Santa Cruz, “Misericordias en tu Santa Cruz”. Entre los conciertos ofrecidos durante la cuaresma del año 2004 destaca el primer viaje de la banda a tierras gaditanas (La Línea de la Concepción - Hdad de la Borriquita) Asímismo y a finales de 2004 la banda ofreció con motivo de la festividad de Santa Cecilia un concierto de marchas procesionales en La Oliva (Valencia). Los componentes de la banda Santa Cruz tutelados por su director José Antonio Expósito Sánchez y bajo la dirección musical de Enrique Pérez Martínez (los mismos desde la fundación), trabajan incansablemente de lunes a viernes en el montaje de nuevas marchas procesionales Además, Santa Cruz continua con otros proyectos de futuro y actividades que intentan fomentar la cultura musical entre los jóvenes almerienses y enriquecer, por ende, la del pueblo de Almería. Una muestra de ello, es la reciente grabación del segundo disco de marchas procesionales, titulado 'Segunda estación'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario